El propósito de la Certificación en Scrum Fundamentals es demostrar que el profesional tiene una comprensión práctica de los conceptos básicos, terminología, estructura y prácticas de Scrum, además de entender el flujo de trabajo de ésta metodología ágil.
El propósito de la Certificación en Scrum Developer es demostrar que el profesional tiene una comprensión práctica de los conceptos básicos, terminología, estructura y prácticas de Scrum, además de contar con las habilidades técnicas necesarias en un entorno de agilidad.
El propósito de la Certificación en Scrum Master es demostrar que el profesional tiene buen dominio de la terminología, estructura y prácticas de Scrum, además de contar con las habilidades para impulsar la adopción de Scrum en equipos de trabajo.
El propósito de la Certificación en Scrum Consultant es confirmar que el profesional cuenta con las habilidades como consultor de agilidad a nivel organizacional para impulsar las iniciativas ágiles, comprendiendo claramente las condiciones y consideraciones que aumenten la probabilidad de éxito
El propósito de la Certificación en Scrum Product Owner es demostrar que el profesional domina la estructura, consideraciones y prácticas para la adopción de Scrum, además de demostrar sus habilidades en gestión de proyectos ágiles basados en Scrum.
El propósito de la Certificación en Scrum Team Leader es confirmar que el profesional cuenta con el conocimiento y bases necesarias para desarrollar las habilidades como coach ágil en equipos, además de comprender claramente cómo orientar las iniciativas ágiles al interior de equipos de trabajo.
El propósito de la Certificación en Cloud Computing Fundamentals es mostrar que el profesional cuenta con el conocimiento sobre los conceptos básicos, características y técnicas para la adopción / migración de Cloud Computing, además de reconocer su impacto sobre el valor generado a la organización.
El propósito de la Certificación en Design Thinking es demostrar que el profesional tiene una comprensión práctica de los pasos del proceso de innovación propuesto por Design Thinking, de manera que el profesional pueda aplicarlo para la creación y/o mejora de productos y servicios o en la resolución de problemas empresariales, manteniendo el enfoque hacia el cliente / usuario.
El propósito de la Certificación en DevOps Master es demostrar que el profesional tiene una comprensión práctica de los conceptos, principios, y estructura de la cultura DevOps, para promover iniciativas ágiles en entornos colaborativos que integren el desarrollo de producto y la operación de servicio.
El propósito de la Certificación de ISO 9001 – Auditor Interno es demostrar que el profesional tiene una comprensión práctica de la terminología, estructura, y consideraciones para la definición, implementación, seguimiento, auditoría y mejora de un Sistema de Gestión de Calidad (SGC) y de la política de calidad; siguiendo los lineamientos de la norma ISO 9001 (calidad) y la norma ISO 19011 (auditoría).
El propósito de la Certificación de ISO 22301 – Auditor Interno es demostrar que el profesional tiene una comprensión práctica de la terminología, estructura, y consideraciones para la definición, implementación, seguimiento, auditoría y mejora de un Sistema de Gestión de Continuidad de Negocio (SGCN); siguiendo los lineamientos de la norma ISO 22301 (continuidad de negocio) y la norma ISO 19011 (auditoría).
El propósito de la Certificación de ISO 27001 – Auditor Interno es demostrar que el profesional tiene una comprensión práctica de la terminología, estructura, y consideraciones para la definición, implementación, seguimiento y auditoría de un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información; siguiendo los lineamientos de la norma ISO 27001 y la norma ISO 19011.
El propósito de la Certificación en ITIL® 4 Foundation es mostrar que el profesional cuenta con el conocimiento y comprensión de los conceptos básicos, estructura y prácticas de ITIL® 4; y cómo ha evolucionado este marco de gestión de servicios para adoptar tecnologías modernas y nuevas formas de trabajo según la Cuarta Revolución Industrial.